Buenas. Por si a alguien le interesa, aquí tenéis más proyectos de investigación referentes a la investigación científica en su contribución al desarrollo de aplicaciones tecnológicas de nuestra vida cotidiana.
Test sobre factores de conversión.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Ley de Charles

LEY DE CHARLES o tambien llamada isobarica en donde la presion va a permanecer constante y la temperatura y el volumen variables.
     Enunciado: presión constante el volumen de los gases es directamente proporcional a la temperatura que se ejerce sobre dicho gas.
    Formula:
V1 = V2
                                         T1   T2
     
   PASOS PARA RESOLVER LOS EJERCICIOS:

*El volumen de una cierta cantidad de SO2  es de 2.5 litros a 1at y 27°C si se aumenta el volumen a 5lt Cual seria la temperatura está el Gas?
-Leemos con atención el ejercicio y sacamos los correspondientes datos
DATOS:
V1=2.5 litros               P1=1at                        T2=?
T1=27° + 273               V2=5 litros
-Identificamos la formula, despejamos y reemplazamos los valores
OPERACION:
V1= V2            T2 = V2 T1              T2= 5litros . 300°k  =   600°k
T1   T2                    V1                        2.5 litros
                 
*Un volumen de 1.5litros de gas medido a una temperatura de 32°C y a una presión de 300 mm de Hg  se calienta a 70°C Cual seria el volumen del gas?
DATOS:
V1=1.5litros            P=300mm de Hg               V2=?
T1=32° + 273            T2=70°C +273 =343
OPERACIÓN:
V1= V2            V2 =V2 T2                  V2= 1.5litros . 343°K = 1.68 litros
T1  T2                    T1                                    305°K
*La temperatura de un cierto volumen de CO2 es de 28°C. Si se disminuye la temperatura 6°C y su volumen es de 2.7 litros.. Cual seria el volumen inicial de CO2?
DATOS:
V1=?                          V2=2.7 litros
T1=28°C+ 273            T2= 6°C
OPERACIÓN 
V1= V2            V1 = V2 T1             V1=2.7litros . 301°K=2.91 litros
T1  T2                      T2                               279°K
 

*Un gas con una masa de 5g  ocupa un volumen de 25Lt.  A 30ºC  y a 2at de presión, si aumenta la temperatura a 40ºC. ¿Cuál es el volumen del gas? 
Datos
V1=2,5 Lt                    P= 2at                                 V2 = ?
T1=30ºC+273=303     T2= 40ºC+273= 313 
DESARROLLO

V1=V2          V2=T2xV1
T1 T2                 T1
                          V2=313°Kx2.5lt= 2.58lt
                          303°K
        un video para analisar la ley de charles de una manera mas clara
 
Resolución problemas Ley de Gay-Lussac:

LEY DE GAY LUSSAC el volumen permanece constante, y la presión y la temperatura variables.
Enunciado: a volumen constante la presión de los gases es directamente proporcional a la temperatura ejercida sobre dicho gas.
Formula:
P1=P2
T1 T2
PASOS PARA RESOLVER LOS EJERCICIOS:

1.Una muestra de 50g ocupa un volumen de 3lt en un recipiente cerrado a 150°C y 970 mm Hg ¿cuál es la temperatura si la presión aumenta a  25at?

Luego de leer el problema sacamos los datos:
DATOS               
V1= 3lt
P1=970 mmHg
T1= 150°C +275  
P2= 675mm Hg
T2=?
Determinamos la formula que vamos a usar:
P1=P2
T1  T2
Despejamos T2 de la formula anterior:
T2=T1xP2
P1
Despues reemplazamos los valores en la ecuacion.
T2= 423K  6,50mmHG= 8285,5
970mmHg
2.Una muestra de vapor de H2O se encuentra a 180C y  aun at de presión si se disminuye la temperatura a  378K ¿ a que presión de encuentra el gas? 
DATOS
TI= 180C + 273    
T2=378K
PI=1at          
P2=?
OPERACION
P1=P2       P2=P1xT2
T1  T2             T1
                                
                                P2= 1at.   378 =0,83 at
                                                        453K

3.Una muestra de vapor de H2O se encuentra a 180°C y a 1 atmosfera de presión. Si se disminuye la temperatura a 378°K ¿A qué presión se encuentra el gas?
Sacar los datos
DATOS:
T1= 180°C + 273=453                T2= 378°K
P1= 1at                                         P2= ?
Definir la formula y despejarla
OPERACIÓN:
P1/T1=P2/T2           P2= P1.T2/T1
                 P2= 1at.378°K= O,83 at
                                  453°K
·         Los 180°C tenemos que transformarlos a grados KELVIN para esto necesitamos obligatoriamente sumar 273°K al número de grados centígrados que se presenten en el problema.
4.La temperatura de un cierto volumen de H2 es de 120°C a 3at ¿Cuál es la temperatura de este gas, si la presión es de 580mm de Hg?
DATOS:
T1= 120° + 273                                                       
P1= 2280mm de Hg
P2= 580mm de Hg
T2=?
OPERACIÓN:
P1/T1=P2/T2                    T2= P2.T1/P1
            T2= 580mm de Hg  x 393°K = 99.97°K
                             2280mm de Hg
5.Un tanque contiene metano CH4 a 30°C y a una presión de 5at ¿Cuál es la presión interna del gas cuando se calienta el tanque a 35°C?
 
DATOS:
T1= 30°C + 273= 303
P1= 5at
P2=?
T2= 35°C + 273
OPERACIÓN:
P1/T1=P2/T2                                    P2= P1.T2/T1
                                   P2= 5at x 308°K = 508at
                                                              303°K
Ver vídeo explicativo.
Vídeos sobre leyes de los gases:
 - Experimento 1 Ley de Boyle.
-  Simulaciones: Ley de Boyle-Mariotte
Experimento 2 sobre la Ley de Boyle.
- Explicación Ley de Boyle.
- Experimentos Ley de Boyle y Ley de Gay-Lussac.
Simulaciones: Ley de Charles y Gay Lussac
- Experimento sobre la Ley de Charles.
Nueva simulación de las leyes de los gases

Resolución problemas sobre la ley de Boyle:
  LEY DE BOYLE o también llamada isométrica en donde la temperatura permanece constante y varía la presión y el volumen.
Enunciado: a temperatura constante, el volumen de los gases es directamente proporcional a la presión que se ejerce sobre dicho gas.
Formula: P1*V1=P2*V2

PASOS PARA RESOLVER LOS EJERCICIOS:
    1.Una muestra de gas ocupa un volumen de 300ml a una precio de 920mm de Hg, a una temperatura de 14°C. si se disminuye la presión a 780mm de Hg ¿Cuál es el volumen del gas?
ü  Primero leemos el problema y sacamos los datos
Datos:
V1= 300ml
P1= 920mm Hg
T1= 14°C
P2= 780mm Hg
V2=?
ü  Después de haber sacado los datos escribimos la formula que vamos a utilizar.
Formula:
P1xV1=P2xV2
ü  Luego despejamos la fórmula propuesta, en este caso como necesitamos hallar el volumen final (V2) lo despejamos:
V2=P1xV1
     P2
ü  Finalmente reemplazamos los valores de los datos correspondientes en la formula despejada realizamos las operaciones :
V2=920mmHgx300ml = 353.846
                                            780mmHg
DE LA MISMA MANERA RESOLVEMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:
    2. Una masa de H2 ocupa un volumen de 8L a 730mm Hg. Cual es el volumen del gas a 760mm Hg si la temperatura permanece constante?
Datos
V1=8L
P1= 730mm Hg
P2=760mm Hg
V2=?
Formula:
P1*V1=P2*V2      despejando V2: V2=P1xV1
                                                             P2
Operación:
V2=8Lx730mm Hg  =7.68L
                                                         760mm Hg
  

   3.Una cierta cantidad de gas está sometida a una presión de 2at, siendo su volumen de 2000ml. ¿Cuál es la presión del gas si se lo comprime hasta que adquiera un volumen de 95ml?
Datos
P1=2at
V1=2000ml
V2=95ml
P2=?
Formula:
P1xV1=P2xV2            despejando P2: P2=P1xV1
                                                                   V2
Operación
V2=2atx2000ml  =42.2 at
                                                            95ml
El volumen de un gas es de 2lt. Y una temperatura de 17º C y 740 mm Hg si el volumen aumenta a  4lt. y se mantiene a temperatura constante . ¿Qué presión estará ejerciendo sobre el gas?

Datos
  V1= 2Lt                                           V2= 4Lt                             T = 17ºC
  P1= 740 mm Hg                                P2=? 
DESARROLLO
         

 P1xV1=P2xV2                   V2=P1xV1
                                                 P2
                                         V2=2ltx740mmHg=370mmHg
                                                    4lt
Un volumen de 5Lt. De H2 a una presión de 1500 TORR  y a una temperatura constante de 15ºC  fue sometido inicialmente a una presión de 3at. ¿Cuál era el volumen inicial?  
datos:
V1=?                V2=5lt
P2=1.93at        P1=3at 
desarrollo:
P1xV1=P2XV2          V1=P2xV2  
                                               P1
                       V1=1.93x5lt = 3.28lt
                           3at
a continuacion un video de la ley de boyle que nos puede aclarar nuestras dudad