sábado, 17 de febrero de 2018

Lectura sobre cómo afectan a la contaminación atmosférica del interior de viviendas el uso de productos con un alto contenido en compuestos orgánicos volátiles. Debéis leer el texto y seguidamente contestar las preguntas que aparecen en el mismo. Dichas preguntas se responderán en la libreta.

Una Nueva Contaminación Emerge Sobre La Del Tráfico en Las Ciudades by Jorge Martín Martos on Scribd

jueves, 15 de febrero de 2018

Autoevaluación del libro del tema 3.

martes, 13 de febrero de 2018

Rúbrica presentación en Prezzi:

RÚBRICA PREZZI by Jorge Martín Martos on Scribd

Vídeo sobre la teoría de Dalton.



Vídeo sobre el experimento de Rutherford.


Aquí os dejo el enlace de la página donde podréis seleccionar el elemento o compuesto químico dañino para el medio ambiente. El formato a elegir puede ser el Power-point, prezi o cualquier otro que implique el uso de las TIC.

Para inscribiros, utilizad los enlaces correspondientes a los archivos de cada grupo. Los grupos serían de 2 a 3 personas. Hay que indicar el elemento o sustancia química sobre la que vayáis a trabajar.

- Inscripciones curso 2ºA.

- Inscripciones curso 2ºB.

- Inscripciones curso 2ºC.

Estándares que se contemplan con este trabajo:

  • 2-8.2. Presenta, utilizando las TIC, las propiedades y aplicaciones de algún elemento y/o compuesto químico de especial interés a partir de una búsqueda guiada de información bibliográfica y/o digital.
  • 3-5.1. Describe el impacto medioambiental del dióxido de carbono, los óxidos de azufre, los óxidos de nitrógeno y los CFC y otros gases de efecto invernadero relacionándolo con los problemas medioambientales de ámbito global.
  • 3-5.2. Propone medidas y actitudes, a nivel individual y colectivo, para mitigar los problemas medioambientales de importancia global.
Plazo de entrega hasta el día 28 de Febrero.




viernes, 9 de febrero de 2018

Rúbrica para evaluar presentaciones en Power-point.

Rúbrica Power Point by Jorge Martín Martos on Scribd

lunes, 5 de febrero de 2018

Relaciones de problemas para repasar disoluciones y cálculo de la concentración de una disolución:

- Relación 1.

- Relación 2.